Coches eléctricos, las ventas aún no han comenzado. Veamos por qué.

Los datos más recientes dicen que en Italia, en los primeros 8 meses de 2013, fueron 512 coches eléctricos registrados. Una cifra muy baja, por no decir decepcionante, que en este mercado relega a Italia a los últimos puestos entre los países occidentales. La conclusión es fácil: nada que hacer, por ahora los vehículos silenciosos y de impacto cero siguen siendo uno objeto misterioso en nuestras calles.

ESPECIAL: Coches eléctricos 2015, la lista completa



Las faltas están ahí y son muchas: de instituciones, hasta ahora incapaz de poner sobre el plato políticas eficaces de planificación de la movilidad sostenible. Faltan incentivos económicos realmente ventajosos, entonces pongamos al fabricante de automóviles nacional, que simplemente no quiere saber sobre centrarse en el eléctrico. Fiat dedica toda su atención a los motores tradicionales, asignando recursos potencialmente "de corriente continua" a otras costas, metano y GLP.

Y pensar que hace unos años circularon rumores por el Lingotto para transformar Termini Imerese en una planta expresamente dedicada a la producción de coches eléctricos. Era un pour parler, no resultó nada. digamos, uno de los muchas oportunidades perdidas, que en consecuencia explican la presencia de unos cientos de estaciones de carga en el territorio nacional. Le dan la espalda a un mercado interno que en lugar de potencial tendría, y mucho.

DESCUBRE… Dónde encontrar puntos y columnas de recarga para coches eléctricos

Para 2020, según una investigación firmada por Energy & Strategy Group de Politécnico de Milán, se podía ver circulando entre 2 y 3,8 millones de vehículos eléctricos. Números que no tienen porque parecer quiméricos. Si se estimula, la pregunta puede salir a la luz. Así lo demuestra el auge de la gama Renault, que desde el lanzamiento del TwizyA principios de 2012 se registraron 1.800, la mayoría incluidos en convenios de colaboración con entidades y empresas públicas y privadas. Un vehículo que, aunque no puede circular por autopista (está matriculado como cuatriciclo), ha dado vida y aún alimenta interesantes iniciativas en muchas ciudades italianas. Car sharing, alimentación ecosostenible, y mucho más.



¿SABÍA USTED QUE? ¡Por fin un coche eléctrico 5.000 euros!

Existe el deseo de probar algo nuevo, más inteligente, más económico y respetuoso con el medio ambiente. De cuatro, pero también de dos ruedas, como demuestra el auge de bicicletas eléctricas o de pedaleo asistido, gastado en los últimos cinco años desde cero a ventas de 40-50.000 unidades por año.



Parece apropiado decir… ¡abre los ojos, Italia!

LEE TAMBIÉN: Tesla intenta un nuevo modelo de negocio para coches eléctricos

Otros artículos que te recomendamos leer:

  • Coches eléctricos 2015: la lista completa
Añade un comentario de Coches eléctricos, las ventas aún no han comenzado. Veamos por qué.
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.