Un poco de arbusto, un poco de nave espacial: esto viene a pensar en el prototipo arbusto rover, un automóvil solar diseñado por el investigador estadounidense Justin Shull. En el exterior, el vehículo se funde a la perfección con setos y arbustos, mientras que su interior se asemeja a una nave espacial.

No es sorprendente que Shull diga que diseñó su Shrub Rover "en el espíritu de la NASA y sus expediciones de 2020 en preparación para la colonización de la luna". Lo que llama la atención, además de la curiosa forma de este vehículo propulsado íntegramente por energía solar, es la ausencia de parabrisas: en su lugar, el Shrub Rover está equipado con pequeñas cámaras que permiten observar el entorno exterior a través de monitores colocados por delante del puesto de conducción.
OTROS INVENTOS EXTRAÑOS:
- Sudor para beber: una máquina lo hace potable
- Se estudia tecnología que desaparece después de su uso
- El móvil se carga en el bolsillo.
El científico también adelantó que está trabajando en un nuevo prototipo, capaz de ser controlado remotamente a través de una cámara web. Desde un punto de vista estético, el vehículo tiene el indudable mérito de ser mínimo impacto en el medio ambiente alrededores y es capaz de mimetizarse con la vegetación. La fuente de alimentación también es 'GreenActitude': el vehículo puede extraer toda la energía que necesita de la luz solar.
Sin embargo, quedan muchas dudas sobre la comerciabilidad del vehículo: con velocidad reducida y una estructura que no permite una visión directa y completa del entorno circundante, el Shrub Rover ciertamente no constituye ¡un modelo de seguridad vial!
Quién sabe, en cambio, puede que no encuentre un uso efectivo para pequeños viajes o transporte dentro de parques o áreas verdes, para minimizar la percepción de la presencia humana.
En caso de duda, la próxima vez que te encuentres junto a un arbusto, ten cuidado de no desvelar secretos importantes: ahora hasta los setos pueden tener ojos y oídos...
Lea también:
- Coches eléctricos, los objetivos de Alemania
- Italia rechazó el examen de movilidad sostenible
- Suiza, el país donde la movilidad sostenible siempre ha sido una realidad