Con apariencia de jerbo, el degú (o degù) es un roedor originario de América Latina, muy vivo y sociable. Descubrámoslo en esta nueva guía.

Contenido
- 1 dos animales
- 1.1 degú chileno
- 1.2 Coda degu
- 2 animales de compañía Degu
- 2.1 Cría de Degu
- 2.2 Casas de madera Degu
- 2.3 Degu de versos de Chile
- 2.4 Picaduras de degu de Chile
- 2.5 Enfermedades del degu
- 3 Degu reproducción
- 3.1 Dos cachorros
- 4 Fuente de alimentación
- 4.1 ¿Cuánto vive el degú de Chile?
- costo de 5 grados
Degú es el nombre de un roedor originario de Chile y de apariencia similar al de jerbo. En la naturaleza viven en grandes grupos y son animales muy vivaces y comunicativos incluso en el contexto doméstico. Fáciles de criar, requieren el estricto cumplimiento de ciertas normas para su cuidado.
tenemos animales
También conocido como degù o otodón, este roedor es originario de América Latina. En particular, crece en Chile y tiende a vivir dentro de grandes grupos familiares. De esto depende la naturaleza extremadamente comunicativa de estos pequeños animales.
degú chileno
Estos ejemplares viven preferentemente en los Andes de Chile entre 500 y 1000 metros de altura.

tenemos una cola
Una característica muy particular de estos animales es la posibilidad de desprendimiento de la cola, formada por una fina capa de epidermis. En caso de peligro o percepción de amenaza, el animal puede desprender la cola, que no vuelve a crecer, dejando al descubierto las vértebras.
Además, el patas equipadas con garras, gracias a las cuales el degu es capaz de escalar. Estos pequeños roedores también utilizan sus garras para cavar madrigueras subterráneas en las que pueden albergar hasta un centenar de ejemplares.
Mascota degú
Estos lindos roedores se pueden criar en interiores como mascotas. Vivaces y curiosos, son animales sociales acostumbrados a vivir en grupo y fáciles de cuidar. Sin embargo, es necesario tener en cuenta algunas indicaciones útiles que deben seguirse constante y rigurosamente.
cría de degu
El cuidado de los octodontes requiere especial atención en la administración de los alimentos proporcionados en la dieta diaria.
lael agua hay que cambiarla todos los dias, limpiando periódicamente el gotero del bebedero para evitar problemas higiénicos. El montaje de la jaula debe tener en cuenta las necesidades sociales de estos animales.
Mejor entonces utilizar jaulas que también se desarrollen en altura, además de garantizar el espacio necesario para el movimiento. Finalmente, dado el alto sociabilidad de estos especímenes sería preferible cultivar al menos dos a la vez.
casas de madera degu
Un terrario puede representar un alojamiento alternativo a la jaula. Las casas de madera, en cambio, constituyen alojamientos de alojamiento que estos roedores inevitablemente tenderán a roer.
Versos degu del chile
Estos pequeños roedores son muy comunicativos. puedo hacer ruidos diferentes características en función del estado emocional a expresar. Interactuar con ellos desde cachorros sin duda ayuda al desarrollo de las habilidades comunicativas.
Picaduras de chile degú
Los ottodonti, si se dejan libres en la casa, pueden morder y roer cualquier cosa. Además, si se manipulan de forma inadecuada (se levantan o se acarician con demasiada fuerza) pueden manifestar una actitud de mordedura agresiva.
enfermedades del degú
Se recomienda llevarlo a uno visita veterinaria inmediatamente después de la compra. En caso de buena salud, entonces será posible limitarse solo a visitas periódicas una vez al año. La negativa a comer, la diarrea y la matanza, por otro lado, son signos de una posible enfermedad en el animal. En este caso, es necesario que lo examinen inmediatamente.

Reproducción de degu
Después de una gestación de unos 3 meses, las hembras dan a luz un número variable de cachorros (desde 2-4 hasta incluso 10). Para evitar la proliferación de estos animales en el ámbito doméstico, es recomendable esterilizar a las hembras oa los machos.
tengo cachorros
Si bien requieren atención materna, los cachorros ya pueden tomar alimentos sólidos a los pocos días de nacer. Sin embargo, el destete real ocurre alrededor de las 4 a 6 semanas de edad.
Fuente de alimentación
I Los degù son herbívoros y se alimentan de diferentes variedades de plantas y raíces.. Sin embargo, es bueno excluir completamente de su dieta las berenjenas, las papas y las partes verdes de los tomates.
Estos alimentos, de hecho, corren el riesgo de resultar venenosos para los pequeños roedores. Los alimentos dulces también deben excluirse porque podrían causar daño. Algunos alimentos, sin embargo, son preferibles.
Los degu, de hecho, son codicioso de hierba fresca y heno, preferiblemente para ser incluido en su dieta diaria.
¿Cuánto vive el degu de Chile?
Creciendo en su hábitat natural, el degú típicamente tiende a vivir hasta 3 años. Sin embargo, como mascota, el pequeño roedor tiene una esperanza de vida más larga, que puede llegar a los 10 años.
costo degu
La compra de estos pequeños roedores se puede realizar fácilmente en las tiendas de mascotas. Generalmente un ejemplar cuesta alrededor de veinte euros. En cualquier caso, siempre es bueno tener en cuenta que es un animal de compañía, al que hay que cuidar con mimo durante toda su vida.
LEA TAMBIÉN:
- Mascotas: qué son y qué debes saber
- Conejillo de Indias: los secretos de este pequeño roedor doméstico
- Mascotas: todo lo que necesitas saber sobre elección y cuidado
- Carpincho: los secretos de este roedor de América del Sur
- Cuy peruano: apariencia y cuidados de este roedor de pelo largo