Descubre todo sobre el sisal una fibra natural con la que se fabrican artefactos y complementos de decoración muy resistentes y totalmente sostenibles, capaces de dar un toque de originalidad a ambientes interiores y exteriores.

Contenido
- 1 ¿Qué es el sisal?
- 1.1 L'agave sisalana
- 1.2 La historia del sisal
- 1.3 Dónde se cultiva el sisal
- 1.4 El procesamiento
- 2 Las características del sisal
- 3 Los usos del sisal
- 3.1 Alfombras de sisal
- 3.2 Otra información
que es sisal
Es una de las fibras naturales más utilizado y conocido para alfombras y cuerdas. Se extrae del agave sisalana, originario de Yucatán, México. El nombre sisal deriva, de hecho, de un puerto cercano a Mérida donde se embarcaban grandes cantidades de esta fibra para los más variados destinos.
Es extremadamente resistente, biodegradable y está muy extendida para la producción de corde, enroscarse, artesanías y complementos de decoración como alfombras e cestas.
El agave sisalana
Este planta gorda Pertenece a la familia Agavaceae, género agave, originario de América Central y del Norte y ahora muy extendido también en la Europa mediterránea.
Agave sisalana es una planta de tallo corto o ausente que presenta hojas carnosas muy gruesas.
La historia del sisal
Desde tiempos prehistóricos, el hombre ha utilizado esta fibra natural primero para la creación de cuerdas y luego para artefactos hechos a mano.
Hasta el siglo XX, el cultivo de esta planta se llevó a cabo en México, luego se extendió a Brasil, hoy el principal exportador de sisal, y al este de África, especialmente en Tanzania y Kenia.
En los últimos años ha crecido considerablemente el interés por su sostenibilidad medioambiental, característica por la que se está sustituyendo progresivamente algunos materiales plásticos y fibra de vidrio en los sectores de automoción, aeronáutica y construcción.
Donde se cultiva sisal
Los principales cultivos se encuentran en Brasil, China, Cuba, Kenia, Haití, Madagascar y México.
El procesamiento
Su elaboración puede realizarse tanto a mano, en el caso de los pequeños agricultores, como mecánicamente. En ambos casos, el proceso requiere que después del corte de la hoja se realice inmediatamente su decorticación para evitar que se seque y se dañe.
La fibra obtenida se lava luego con agua y se cuelga de hilos para que se seque al sol.
Las características del sisal
Esta fibra textil es mucho áspero al tacto, tiene una textura gruesa y es de color crudo clara, pero la exposición constante al sol puede oscurecerla hasta volverla marrón.
Se caracteriza por una excelente resistencia a la tracción mecánica ya la intemperie y es totalmente biodegradable.
Los usos del sisal
Por su resistencia y su apariencia, es una fibra extremadamente versátil que se utiliza en las zonas más heterogéneas.
Esta fibra se utiliza para la producción de:
- corde, enroscarse e cables por su resistencia y su notable bajo precio
- cesti e alfombras apreciados por su aspecto natural y su robustez
- cepillos y esponjas para el maleza, ya que gracias a su rugosidad masajea la piel con el fin de eliminar las células muertas, favoreciendo la regeneración celular
- rascador para gatti
- artefactos artesanías
- material aislante en la industria de la construcción
- geotextiles en la agricultura para estabilizar y recuperar tierras
Alfombras de sisal
I alfombras están hechos con un procesamiento especial que hace que las fibras sean muy compactas, aumentando aún más la resistencia.
Estas alfombras son, de hecho, extremadamente resistentes al desgaste debido a pisoteando y también se pueden colocar en lugares de gran paso como pasillos o entradas y como corredores en las escaleras.
Otra característica es que no retienen pelo de mascota y son resistentes a los arañazos gatti. Al mismo tiempo, las alfombras de esta fibra natural, gracias a su aspecto sencillo pero elegante, y a su color neutro, son adecuadas para su uso en ambientes decorados con un estilo moderno, rústico, shabby chic o étnico.
Al sisal no le gusta el agua y se mancha con facilidad, por eso hay que limpiarlo con detergente seco, la buena noticia es que últimamente hay un acabado que lo hace impermeable y resistente a las manchas.
Otros productos de sisal
En Amazon puedes comprar diferentes productos elaborados con esta fibra natural como alfombras, estropajos, cestas para rascar gatos.




Más información
También te pueden interesar estas fichas informativas sobre fibras naturales y animales más tradicionales:
- fibra de coco es dura y resistente para hacer tapicerías y colchones.
- alpaca suave y sedoso, para confeccionar tejidos de lujo de gran calidad.
- conjunto una fibra de origen animal de gran brillo para tejidos elegantes
- rafia muy resistente al fuego y duradero
- algodón es la fibra natural más utilizada en el mundo
- cáñamo muy resistente, se utiliza en la construcción como aislante
- lino se usa para ropa y como aislante
- Yute es muy resistente y se usa para bolsos
- ramina es un hilo blanco y sedoso muy resistente, parecido al lino
Y aquí encontrarás todo sobre los más exóticos o insólitos:
- fibra de plátano es muy suave, muy buscado y usado en Japón para kimonos.
- fibra de abacá se usa para cuerdas y en bolsitas de té.
- fibra de eucalipto hacer ropa ecologica
- fibra de bambu que se obtiene de él es completamente atóxico, antibacteriano y biodegradable.
- lanita está regresando
- fibra de algas con extraordinarias habilidades remineralizantes
- kenaf o fibra de hibisco
- Lenpur obtenido de las ramas del abeto plateado