Guía práctica del aceite de árnica para saber cómo utilizar este eficaz remedio natural

Reconocido por su eficacia antiinflamatoria y analgésica, elaceite de árnica demuestra ser un remedio natural válido de uso tópico para ser utilizado especialmente en caso de dolores musculares, contracturas y traumatismos.

Contenido

  • 1 Aceite de árnica y harpagofito
  • 2 beneficios del aceite de árnica
  • 3 Aceite de árnica antiinflamatorio
  • 4 Aceite de árnica para qué sirve
    • 4.1 Aceite de árnica para la piel
    • 4.2 Aceite de árnica para el acné
    • 4.3 Aceite de árnica para las quemaduras solares
    • 4.4 Aceite de árnica para el cabello
    • 4.5 Aceite de árnica para dolores musculares
  • 5 Aceite de árnica cómo usarlo
  • 6 contraindicaciones del aceite de árnica
    • 6.1 Aceite de árnica en el embarazo
  • 7 Aceite de árnica donde comprarlo
    • 7.1 Aceite de árnica en la farmacia
    • 7.2 Aceite de árnica en fitoterapia
    • 7.3 Precio del aceite de árnica

laaceite de árnica es un producto natural obtenido de la maceración de los jóvenes fiori amarillo de una planta herbácea de montaña. Una vez más fácil de identificar, especialmente en áreas montañosas libres de cultivos intensivos, hoy representa una especie botánica protegida.



Esta planta es muy conocida por sus propiedades terapéuticas y se utiliza principalmente en forma de gel o aceite.

En forma de aceite es un remedio natural útil para ser utilizado externamente en presencia de dolores articulares, traumatismos y contracturas musculares.

Aceite de árnica y harpagofito

laLa garra del diablo puede representar otro remedio natural beneficioso gracias a sus propiedades fitoterapéuticas.



A diferencia del árnica, especialmente útil en caso de traumatismos y dolores punzantes, el harpagofito se presta muy bien al tratamiento de dolores musculares, tensiones, contracturas o inflamaciones tópicas localizadas.

Beneficios del aceite de árnica

laárnica es una planta tradicionalmente reconocida por sus propiedades, especialmente útil para el tratamiento inmediato de traumatismos, contusiones y hematomas.

Aceite de árnica antiinflamatorio

Entre las propiedades beneficiosas más fácilmente atribuibles al árnica y al aceite obtenido de esta planta encontramos toda la eficacia de las plantas inflamatorio.

Esta acción de la planta es atribuible en particular a una sustancia, helenaline.

El árnica también tiene interesantes propiedades antibacterianas y analgésicas que lo convierten en un remedio natural útil para el tratamiento de numerosas dolencias.

Aceite de árnica para qué sirve

El aceite obtenido de esta planta resulta ser un remedio natural para ser utilizado de forma versátil pero solo para uso externo.

Aceite de árnica para la piel

Los mayores beneficios de esteaceite vegetal ocurren principalmente a nivel tópico. Por lo tanto, en contacto con la piel, el árnica encuentra su mejor posibilidad de uso.

También se usa fácilmente como aceite de masaje, aunque puede ser bastante grasoso y grasoso.

Aceite de árnica para el acné

El aceite se puede aplicar sobre el piel para contrarrestar la formación de acné y forúnculos, especialmente si están relacionados con la inflamación de la piel.

También se puede aplicar para calmar el estado inflamatorio debido a picadura de avispa y otros insectos.



Aceite de árnica para las quemaduras solares

La aplicación de este aceite también puede resultar eficaz en caso de quemaduras de sol o para un ligero enrojecimiento de la piel.

Aceite de árnica para el cabello

Los preparados a base de árnica también pueden considerarse útiles para el cuidado del cabello, especialmente en presencia de forfora.

Aceite de árnica para dolores musculares

En caso de contracturas y dolores musculares, puede contar con la beneficiosa eficacia de este producto. En particular, está especialmente recomendado cuando los dolores musculares van asociados a inflamación e hinchazón.

Se puede utilizar para masajear las zonas doloridas incluso en caso de trauma deportivo.

Aceite de árnica cómo usarlo

Para beneficiarse al máximo de las propiedades de este producto, se recomienda aplicarlo directamente sobre la piel aún húmeda.

Por lo tanto, puede usarse inmediatamente después de tomar un baño o una ducha.

Contraindicaciones del aceite de árnica

Es importante recordar que los remedios a base de árnica, en forma de aceite o gel, deben aplicarse sobre la piel y utilizarse únicamente para uso externo.

De hecho, si se ingiere, el árnica puede ser tóxico. Además, el uso de este producto natural puede estar contraindicado para algunas categorías de personas.

También es recomendable comprobar si hay algún hipersensibilidad a las sustancias constituyentes de este aceite, a través de una pequeña prueba cutánea y siguiendo el consejo médico.

En cualquier caso, es mejor evitar su uso prolongado en el tiempo para evitar la aparición de reacciones adversas. Finalmente, se recomienda evitar la aplicación directa sobre lesiones y heridas abiertas.



Aceite de árnica en el embarazo

Todas las preparaciones a base de árnica deben evitarse por completo para las mujeres en embarazo.

Aceite de árnica donde comprarlo

La compra de preparados a base de árnica ya es posible en varios comercios, además de la opción de compra online.

Aceite de árnica en la farmacia.

El aceite a base de extractos de árnica está fácilmente disponible en las farmacias.

Aceite de árnica en fitoterapia

Este valioso aceite beneficioso también se puede comprar en la medicina herbal.

Precio del aceite de árnica

El precio de este producto natural puede variar según su grado de "pureza" determinado por la concentración de extractos de árnica. Por 100 ml de producto el precio varía entre 5 y 10 euros.

Weleda Arnica Aceite de Masaje, para masajes descontracturantes para tratamientos de contracturas y tensiones musculares por fatiga y estrés, ideal para aplicación pre y post deportiva (1x200ml) Precio: 16,35€ (81,75€/l) Ahorro: 5,75€ (26%) Precios actualizados 12-05-2022 1:50.
Añade un comentario de Guía práctica del aceite de árnica para saber cómo utilizar este eficaz remedio natural
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.