Ir Camboya, famoso por el sitio arqueológico de Angkor en la provincia de Siem Reap, hacer un turismo sostenible es posible, gracias a la iniciativa original "el turista el rbol". Con motivo de la Día de la ciudad limpia - la campaña que implica a los turistas en proyectos de protección del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático - el gobierno camboyano ha puesto en marcha un proyecto que permitirá a quienes lo deseen dejar una huella "verde" de su paso.

In Provincias 11 Se han identificado zonas del país para crear la mayor cantidad de jardines turísticos (cuyas superficies no deben ser menores a 5 hectáreas) dentro de los cuales los turistas podrán plantar su propio árbol para hacer una contribución a la protección del medio ambiente.
Descubra también: Ecoturismo en Costa Rica: introducción y guía
Camboya se caracteriza por un territorio morfológicamente plano, y se encuentra en el corazón de laIndochina y pasa por alto el Golfo de Tailandia; está atravesado por una gran depresión lacustre y es atravesado por dos grandes ríos, el Mekong y el Tonle Sap, un afluente de este último. En la zona sur se extienden 450 km de costa prácticamente intacta.
Le Los bosques cubren alrededor del 58% de la superficie del país.Sin embargo, la alta tasa de deforestación representa una grave amenaza ambiental, agravada por la polución y contaminación de los cursos de agua.
También te puede interesar: Filipinas, un paraíso para el ecoturista
En un contexto similar, cobra aún mayor importancia la iniciativa del Gobierno, que quiere "abrirse" a una cultura verde involucrando a los turistas, que son uno de los principales recursos de la economía local.
El Ministro de Turismo de Camboya es muy optimista y espera que este año alrededor de 4 millones de personas visiten las maravillas históricas y naturalistas que ofrece su país.
Lea también: Ecoturismo: Kamchatka, un viaje entre la tierra y el fuego
Esperamos que la iniciativa"un turista, un árbol“Reciba el éxito que se merece y que, quizás, otros países tomen a Camboya como ejemplo, dando vida a muchos otros proyectos de turismo verde.
Otros artículos que te recomendamos leer:
-
Cenotes de Yucatán: Cenote Sagrado Azul es un increíble pozo natural