Llega Metro, el pequeño vehículo comercial para todos los servicios y logística urbana que propone Electrópolis

Metro es un pequeño y compacto vehículo comercial de propulsión eléctrica propuesto por el italiano electrópolis, lo que hace de la movilidad de última milla una opción ecológica.

Contenido

  • 1 ¿Por qué un vehículo comercial eléctrico de cero emisiones?
  • 2 El potencial del Metro
    • 2.1 Innovación metropolitana
    • 2.2 Van Sharing y aplicación personalizable
    • 2.3 Personalización

Es una furgoneta fiable, eficiente y compacta, 100% eléctrica, perfecta para su uso en diversos entornos de trabajo. Vamos a conocerlo de cerca.



¿Por qué un vehículo comercial eléctrico de cero emisiones?

El uso de un vehículo eléctrico tiene muchas, innegables, beneficios. Incluso cuando se usa con fines comerciales y no solo para uso privado, hay varias buenas razones para optar por la electricidad, incluso para el trabajo.

Del placer de conducir un vehículo silencioso, característica típica de los motores eléctricos la de no producir ruido, a efectos sobre el medio ambiente, porque no contamina, utilizando únicamente energía eléctrica, preferentemente producida a partir de fuentes renovables, y no emite CO2, humos y partículas contaminantes.

De hecho, es una de las soluciones de movilidad más apropiadas para combatirinquinamento atmosferico urbano.

de bajo mantenimiento debido a un motor mecánicamente más simple, una posibilidad de ahorra en recargarloen lugar de llenarlo de gasolina (recargar 100 km de un coche eléctrico cuesta una media de 2 euros).

Con una autonomía media de 150 km a 200 km, que se adapta perfectamente a los trayectos diarios medios, cambiarse a una furgoneta eléctrica tiene muchas ventajas.



Los aspectos no tienen que detenerte negativo, principalmente el número insuficiente de estaciones de carga en el territorio, compensado por los sistemas de carga que aprovechan la inercia del motor y el frenado, típico de los nuevos motores eléctricos, y la necesidad de una estación de carga propio o garaje con enchufe.

Para que aprecies la conducción de un vehículo ecológico, Electrópolis ha traído al mercado español una nueva furgoneta 100% eléctrica. Vamos a hablar acerca de Metro, para lo cual la empresa se encarga de la producción, diseño y montaje de los herrajes.

Electropolis, que opera desde hace años en el campo de la movilidad comercial, gracias a una colaboración con la empresa estadounidense Cenntro, ofrece una minivan eléctrica diseñada para uso comercial y para mover cosas y personas por la ciudad, especialmente en el so- llamada última milla, la entrega final. Este vehículo agradable y polivalente es la respuesta italiana a las nuevas tendencias en microtransporte inteligente.

Metro es un vehículo con un gran potencial, como veremos en detalle en breve.

El potencial del Metro

Robusto, ligero, muy cómodo y con un diseño atractivo. Homologado para transportar hasta cuatro pasajeros y se puede utilizar con la licencia B.

Este vehículo ha sido diseñado para poder cambiar hasta 50 tipos diferentes de reglajes. Puede ser una barredora, un medio frigorífico, un remolque, un autobús escolar, una furgoneta para reparto puerta a puerta… Su versatilidad no tiene límites.


Tan ecológico como es, ha sido estudiado y diseñado para lograr altos estándares de potencia, seguridad, capacidad de carga, eficiencia e durabilidad.


Los beneficios medioambientales de un vehículo comercial de propulsión eléctrica se suman a sus características específicas. Metro destaca por:

  • Durabilidad, gracias a su carrocería y estructura de acero, ambos fabricados por la empresa alemana Magna Steyr.
  • Peso ligero y alta capacidad de carga, con un peso total de 1600 kg, puede cargar hasta 500 kg, garantizando una velocidad máxima de 90km/h.
  • Flexibilidad, con más de 40 configuraciones para satisfacer las más diversas aplicaciones operativas.
  • Inteligencia, gracias a su modularidad simplifica el mantenimiento y sustitución de sus 200 componentes. Además, el software integrado gestiona tanto el sistema operativo del vehículo como el de las baterías, consiguiendo identificar, aislar y reportar averías, de forma totalmente automática.
  • Autonomía, gracias a las baterías de litio tiene una autonomía de 270 km, combinado con un tiempo de recarga de las dos baterías de entre 4 y 8 horas.
  • seguridad, porque los componentes del Metro han sido probados en repetidas ocasiones con simulaciones por ordenador y pruebas de choque reales. Además, cuenta con un eficiente sistema de frenado, cabina reforzada y monitoreo constante de componentes que lo hacen aún más confiable.

Innovación metropolitana

El sistema de tracción propio de Metro, desarrollado por la empresa socia Cenntro, también es eficiente para cargas elevadas. Puede adaptarse a las diferentes necesidades de quienes lo utilizan.

Es el vehículo ideal para todo aquel que necesite un vehículo para el transporte de mercancías, incluidas las frigoríficas, para personas, y para muchas otras necesidades diferentes.


Otra idea vanguardista, que hace que el vehículo sea aún más ecológico, se refiere a la posibilidad de equiparlo con paneles fotovoltaicos. Se pueden instalar en el techo para transformar el vehículo en un 'vehículo solar' a todos los efectos, capaz de producir energía limpia y aumentar los valores de alcance y distancia.


Finalmente, un sistema de seguimiento y monitoreo capaz de recopilar datos sobre su rendimiento y evaluar la flota en su conjunto.

Van Sharing y aplicación personalizable

Para ponérselo más fácil a los clientes, Electropolis ofrece una solución completa para compartir furgonetas, que permite el uso diario de Metro, sin tener que comprarlo. Esto tiene la ventaja de utilizar el vehículo cuando realmente se necesita, sin sobrecargar sus costos de mantenimiento y su devaluación. Gracias a tarifas simples Preestablecido y una amplia red de cargando.

Cada trabajador puede recoger Metro, utilizarlo tanto como necesite y devolverlo al final de la jornada laboral. Esto significa flexibilidad, respeto al medio ambiente e ahorro.

El servicio incluye una aplicación personalizable para la gestión de la reserva, a través de la cual se pueden cargar créditos e hizo algunos promociones ad hoc dependiendo de la estrategia. La aplicación también funciona desde clave para empezar del medio.

Personalización

¡Pero hay más! Cualquier persona interesada en proponerse como operador para el servicio de van sharing puede ponerse en contacto con el equipo de Electropolis y decidir personalizar tanto los vehículos como la aplicación, con gráfica específica o creatividad publicitaria personal.

Si estás interesado, puedes obtener más información sobre los servicios de Metro y Electrópolis llamando al 0586 940101 o escribiendo a info@electropolis.com.

Añade un comentario de Llega Metro, el pequeño vehículo comercial para todos los servicios y logística urbana que propone Electrópolis
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.