Tsunamis de montaña y derretimiento de glaciares amenazan a Bután

Il Bután, la tierra del Dragón Atronador, es un lugar lleno de leyendas y mitos. Ubicado entre las estribaciones del Himalaya, está pagando el precio de calentamiento global, la principal causa del derretimiento de los glaciares. El Reino de Bután alberga 2674 lagos congelados y de estos 24 se consideran riesgo de GLOF, acrónimo con el que los científicos se refieren al rompimiento de los diques naturales de los lagos tras las inundaciones provocadas por el derretimiento de los glaciares, los auténticos tsunamis de montaña. Este fenómeno es ya verificado en 1994, cuando un torrente de lodo partió la vida de muchas personas y destruyó pueblos enteros.



en 2005 Bután recibió apoyo de las Naciones Unidas para iniciar proyectos de prevención ambiental, pero es muy difícil intervenir en zonas inaccesibles como las del Himalaya. Los propios vecinos, en colaboración con soldados y voluntarios, intentan cada año cavar canales alternativos para drenar las aguas, pero con la llegada del invierno las obras se interrumpen puntualmente por lo que de momento aún no se ha encontrado una solución.

Es difícil predecir cuándo ocurrirá un GLOF, aunque es posible identificar los lagos con mayor riesgo en función de sus características, como el volumen de agua y la capacidad de la cuenca. La recopilación de información climática a gran altura es una amenaza para la vida de los científicos. Actualmente las autoridades tienen seleccionados de las zonas donde está prohibido construir viviendas y se está desarrollando un sistema de alerta electrónica para alertar a las poblaciones.

Desafortunadamente el riesgo de el tsunami de montaña no es el único problema que habrá que afrontar ya que el sobrecalentamiento también producirá una disminución del nivel de los cursos de agua. L'el agua es un bien muy valioso para Bután, podría considerarse como petróleo para Kuwait. Los cultivos en los campos y las hidroeléctricas sufrirán un fuerte revés y lo más divertido es que esta zona lucha desde hace años por el sostenimiento de una cultura ambiental, contribuyendo a la absorción del efecto invernadero salvaguardando los bosques.



Nos parece tanto una historia ya conocida: la El país más pobre obligado a pagar por los errores de quienes detentan el poder económico.

Artículos relacionados:
Everest: la montaña más alta está invadida por desechos
El Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático 2012: los países en desarrollo pagarán
El Dalai Lama nos recuerda que los glaciares del Tíbet se están derritiendo



Quizás también te pueda interesar:
El mapa de los municipios con alto riesgo hidrogeológico en Italia

Añade un comentario de Tsunamis de montaña y derretimiento de glaciares amenazan a Bután
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.