La Carrera de cero emisiones, La primera carrera mundial reservada para coches eléctricos, que dará la vuelta al mundo a cuatro equipos en 80 días como en la célebre novela de Julio Verne, arrancó el pasado 16 de agosto desde Ginebra.

Carrera de cero emisiones, que no tiene tanto fines agonistas, como demostrativo del potencial y eficiencia de las tecnologías del coche eléctrico y las ayudas que brindan para la movilidad sostenible, es una iniciativa que nace gracias a un profesor suizo, luis palmer, quien fue el primer hombre en dar la vuelta al mundo en un coche eléctrico. Palmer, con su Taxi solar, un automóvil propulsado exclusivamente por energía solar, había dado la vuelta al mundo en aproximadamente un año y medio, dando su testimonio a favor de los vehículos eléctricos en los rincones más remotos del globo.
Palmer, habiendo encontrado los patrocinadores, ha decidido relanzar con un nuevo reto siempre dedicado a demostrar la potencial y fiabilidad de las energías renovables: el desafío Zero Emission Race fue asumido por cuatro equipos, De Suiza, Corea del Sur, Australia e Alemania, que desde mediados de agosto inició su andadura con los vehículos eléctricos por todo el mundo. Un viaje que continuará hacia el este desde Ginebra, tocando más de 16 países, con paradas en 150 ciudades, incluidas Bruselas, Kiev, Moscú, Viena, Shanghái, Madrid, Austin, San Francisco.
la etapa de Cancún, ciudad mexicana que será la sede del Cumbre de la ONU sobre el cambio climático previsto del 29 de noviembre al 10 de diciembre. En total, se recorrerán 30 km en 80 días, obviamente excluyendo los tramos de mar.
El calendario de etapas junto con todas las novedades y actualizaciones de la Zero Emission Race están disponibles en la web www.zero-race.com.
Una iniciativa muy bonita y significativa para promover el uso de energia limpia en movilidad y demostrar que hay futuro incluso sin petróleo.